INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS PARA EL CURSO 2021/22
REGULADA POR EL DECRETO 29/2013, de 11 de abril
Denominación del Centro: ESCUELA INFANTIL- COLEGIO LICEO IBÉRICO
ESTIMACIÓN PROVISIONAL DE PLAZAS VACANTES A FALTA DE EVALUACIÓN FINAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA (EN ED. SECUNDARIA)
INFANTIL 3 AÑOS…………………………………..……….20 ORDINARIAS ……2 NEE
INFANTIL 4 AÑOS………………………….…………………3 ORDINARIAS
INFANTIL 5 AÑOS…………………………………………....4 ORDINARIAS
PRIMARIA 1………………………….…………………………0 ORDINARIAS
PRIMARIA 2º ……………………………………………….. 8 ORDINARIAS
PRIMARIA 3º ……………………………………………….. 1 ORDINARIAS
PRIMARIA 4º…………………………………………………. 4 ORDINARIAS
PRIMARIA 5º…………………………………………………. 6 ORDINARIAS
PRIMARIA 6º…………………………………………………. 1 ORDINARIAS
ESO 1……………………………………………………………. 2 ORDINARIAS……...2 NEE
ESO 2……………………………………………………………. 0 ORDINARIAS
ESO 3……………………………………………………………..1 ORDINARIAS
ESO 4…………………………………………………..…………10 ORDINARIAS
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
1 .-El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso 2021/2022 comprenderá del 8 al 23 de abril de 2021, ambas fechas inclusive.
2.-Debido a la situación de excepcionalidad derivada del COVID-19, las solicitudes de admisión de alumnos para el curso 2021/2022 serán presentadas por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes por vía telemática las familias utilizarán la Secretaría Virtual, que será accesible a través de internet, página web de la Comunidad de Madrid, www.madrid.org/educacion/admision. En aquellos casos en los que, por imposibilidad técnica, no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática, podrá ser presentada en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma.
3.-La solicitud de admisión será cumplimentada por ambos padres, madres o representantes legales del alumno, salvo si se acredita la imposibilidad de hacerlo o alguno de ellos no ostenta la patria potestad. En las solicitudes cuyos nombres y apellidos incluyan partículas, deben grabarse tal y como aparezcan en los documentos oficiales: DNI, NIE o Libro de Familia.
Para facilitar la participación de las familias en el proceso de admisión y la presentación de solicitudes de admisión por vía telemática se van a incrementar las opciones y posibilidades de acceso a la Secretaría Virtual, que podrá realizarse mediante la utilización, por cada uno de los padres, tutores o representantes legales, de alguno de ellos:
-Mediante la utilización del certificado digital.-Através del sistemade identificación electrónicacl@ve.
-Acceso sin certificado digital a través de un registro enel sistema informático en el que se recogerán los siguientes campos: DNI, Nombre y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, clave y pregunta de seguridad. El registro se activará mediante un mensaje al teléfono móvil, lo que permitirá acceder con su DNI y clave. Esta opción facilita el acceso para todas las nuevas familias que se incorporan al sistema educativo este año.
-Acceso a través de la validación de credenciales dela aplicación Roble/Raíces. Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaría Virtual con dichas credenciales. Con el fin de facilitar la utilización de esta opción, los centros podrán generar las credenciales de acceso a los progenitores o tutores legales que aún no dispongan de las mismas
CALENDARIO DE ACTUACIONES Y BAREMO
8 al 23 de abril |
Presentación de instancias de Solicitud de plaza (Se presentarán vía telemática salvo imposibilidad) |
5 de mayo |
Publicación provisional en esta Página WEB de solicitantes. |
6, 7 y 10 de mayo |
Plazo de reclamaciones a través de Secretaría Virtual a la lista provisional publicada. |
18 de mayo |
Publicación provisional en esta Página WEB de solicitantes con la puntuación obtenida. |
19 de mayo |
Alumnos NEE, propuesta provisional de escolarización: información en Servicios de Apoyo a la Escolarización |
19, 20 y 21 de mayo |
Plazo de reclamaciones a la propuesta de provisional de escolarización de alumnos de NEE. |
28 de mayo |
Publicación de la lista definitiva de solicitudes ordinarias baremadas y vistas reclamaciones. |
4 de junio |
Publicación de listas de alumnos admitidos en cada centro en esta Página web. |
4 de junio |
Publicación de listas de alumnos admitidos en cada centro de alumnos de NEE en esta Servicios de Apoyo a la Escolarización. |
7, 8 y 9 de junio |
Plazo de solicitud complementaria de centros ante los Servicios de Apoyo a la Escolarización para aquellos alumnos que no hayan obtenido plaza en los centros solicitados |
Hasta el 18 de junio |
Adjudicación de plazas por los Servicios de Apoyo a la Escolarización. |
del 15 al 29 de junio (E.Infantil y E.Primaria) del 22 de junio al 9 de julio (ESO) |
Plazo de matriculación en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. |
DIRECCIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN
Nº 8
Latina
CEIP República de Uruguay
Avda. Ntra. Sra. de Valvanera,
120 C.P. 28047
683633793
sae8capital@madrid.org
Subsede
Nº8
Carabanchel
IES Calderón de la Barca
Calle de Antonio de Leyva, 84
C.P.28019
606815875
sae8capital@madrid
NOTAS:
1.- Sólo se puede presentar una Solicitud por alumno y debe ir firmada por ambos padres. En caso de duplicidad de solicitudes el alumno quedará excluido del proceso ordinario de matriculación.
2.- Se puede solicitar información del proceso de escolarización en www.madrid.org/educacion/admision
3. Si los admitidos no realizan la matriculación en el período indicado, se entenderá que renuncia a la plaza y se adjudicará al siguiente de la lista.
DOCUMENTOS
Instancia por triplicado en caso de presentación presencial (una copia para la familia, otra para el colegio y la tercera para los Servicios de Apoyo a la Escolarización), Certificado Original de Reserva de Plaza (en el caso de alumnos que han estado escolarizados en otro centro), firmada por el padre y la madre o tutores, donde se reflejará nombre, domicilio, edad y número de teléfono del solicitante, así como el nombre del padre/ madre/ tutor legal del mismo.
Para acreditar la condición de padre, madre o representante legal del alumno que trabaje en el centro será necesario aportar un certificado del centro ene le que consten dichos datos.
b) Para determinar la puntuación por proximidad del domicilio o lugar de trabajo:
En caso de denegar la autorización a la Consejería para que consulte dicha circunstancia deberá aportar Copia del Certificado empadronamiento de la unidad familiar o Copia del Certificado del lugar de trabajo en el que se indique el domicilio laboral del padre, madre o tutor legal.
Si se trata de nueva vivienda en el 2019 o traslado laboral, cualquier documento que acrediten los mismos, además de indicarse el domicilio actual.
c) Para determinar la puntuación por Renta anual de la unidad familiar:
En caso de denegar la autorización a la Consejería para que consulte dicha circunstancia deberá aportar documentación que acredite dicha circunstancia.
d) Para determinar la puntuación por minusvalías:
En caso de denegar la autorización a la Consejería para que consulte dicha circunstancia deberá aportar Copia del Certificado o informes emitidos por la Consejería de Asuntos Sociales de las Comunidades Autónomas o, anteriormente, por el INSERSO.
(Sólo se puntúan los certificados en que figure un grado de discapacidad igual o superior al 33%)
e) Para determinar la puntuación por familia numerosa:
En caso de denegar la autorización a la Consejería para que consulte dicha circunstancia deberá aportar fotocopia del Título o carné actualizado de familia numerosa.
CRITERIOS PRIORITARIOS DE ADMISIÓN
10 PUNTOS |
Hermanos matriculados en el centro o padres o tutores que trabajen en el mismo |
4 PUNTOS |
Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal situado en el municipio de Madrid |
0.5 PUNTOS |
Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal situado en el distrito de Carabanchel. |
2 PUNTOS |
Domicilio familiar o del lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres o tutor legal situado en un municipio de la Comunidad de Madrid distinto de Madrid capital |
2 PUNTOS |
Renta Mínima de inserción o Ingreso Mínimo Vital del padre, madre o tutor legal |
1,5 PUNTOS |
Minusvalía física, psíquica y/o sensorial del alumno o de los padres, hermanos o, en su caso, del tutor legal. |
2, 5 Puntos |
Familia numerosa especial |
1, 5 Puntos |
Familia numerosa general |
CRITERIOS COMPLEMENTARIOS DE ADMISIÓN
1 ,5 Punto |
Hijo o hermano de antiguo alumno. |
1 Punto |
Familiar de antiguo alumno o Alumno procedente de guarderías concertadas. |
Según marca el artículo 3 del Decreto 78/2017 de la Comunidad de Madrid los centros educativos deben contar con un desfribilador.
Por ello, en los últimos días se ha procedido a la instalación de dos desfibriladores. Uno se encuentra en la Escuela Infantil y el otro en
la Biblioteca del edificio principal.
Indicar también que, aunque esperamos no tener que utilizarlo, varios miembros de nuestro Claustro de Profesores han recibido formación para
su uso.
Como seguramente sabrán, el 25 de mayo de 2018 entró en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos que unifica las leyes de privacidad europeas y mejora el tratamiento que las empresas realizan de los datos personales.
Su privacidad siempre ha sido importante para nuestro Centro, por lo que nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con respecto a la seguridad de sus datos personales.
Nos comprometemos a proteger sus datos personales y a ser transparentes sobre la información que obtenemos sobre usted y lo que hacemos con ella. Para reflejar la últimas modificaciones en la ley de protección de datos y nuestro compromiso con la transparencia, hemos actualizado nuestra Política de Privacidad.
Todos aquellos padres que aún no hayan recogido sus claves, deberán pasar a solicitarlas en Secretaría provistos de su D.N.I. o N.I.E. Las antiguas claves continúan vigentes.