A continuación podéis descargar la solicitud para realizar la inscripción que debéis entregar en la Secretaría del Centro.
El Taller de Teatro se plantea como un espacio educativo y creativo que favorece el desarrollo integral del alumnado a través del arte escénico. A partir del juego teatral, la exploración corporal y vocal, y la creación colectiva, los estudiantes adquieren herramientas expresivas, comunicativas y sociales que fortalecen su autoconocimiento y su capacidad de trabajo en grupo.
Estructura del taller
1. Cuerpo y presencia escénica
El taller se inicia con un trabajo de conciencia corporal y presencia escénica. Mediante ejercicios
centrados en los diferentes puntos de energía (cabeza, pecho y pelvis), el alumnado descubre cómo el cuerpo comunica emociones y actitudes.
2. Técnicas de voz
En esta fase se trabaja la proyección vocal, la dicción y la
intención expresiva.
Los estudiantes practican frases a distintas distancias, incorporan trabalenguas y fragmentos de textos teatrales sencillos, y experimentan con la interpretación de una misma frase desde diferentes
emociones. El objetivo es tomar conciencia de la voz como instrumento expresivo y comunicativo.
La improvisación guiada permite al alumnado enfrentarse a situaciones escénicas con un conflicto o un
objetivo determinado, potenciando la espontaneidad y la escucha activa.
A través de impros con objetivos secretos, se fomenta la capacidad de
reacción, la empatía y la creación de sentido dramático desde la acción y la interacción.
El trabajo textual se adapta al nivel educativo:
En ambos casos, el texto se utiliza como punto de partida para la interpretación, priorizando la comprensión del sentido dramático y la acción escénica.
El alumnado aprende a crear personajes desde dos enfoques:
Se realizan ejercicios de coros teatrales y cadenas de acciones para fortalecer la atención colectiva, la coordinación y la cohesión del grupo. Estas dinámicas permiten comprender la importancia de la escucha, el ritmo compartido y la colaboración en la creación escénica.
El taller finaliza con una reflexión grupal sobre los aprendizajes vinculados al cuerpo, la voz, el personaje y el trabajo en
equipo.
Como cierre práctico, se realiza una mini-puesta en escena que resume y
muestra los contenidos trabajados, favoreciendo la experiencia de representación y el refuerzo positivo del proceso vivido.
El taller promueve:
CENTRO LICEO IBÉRICO
Primaria y ESO
c/ Antonio Vicent, 62
Infantil
c/ Fernando Díaz de Mendoza, 61
28019 Madrid
Teléfono
915.691.725 y 696.032.449
Nuestro horario de secretaría
Mañana: de lunes a viernes
9:00 h a 13:00 h.
Tarde: de lunes a jueves
17:15 a 19:00 h.
Si lo desea, también puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo
liceo_iberico@hotmail.com
Si deseas trabajar con nosotros, puedes mandar tu Currículum al siguiente correo:
trabajaenelliceo@hotmail.com